Una sonrisa reluciente ha sido un emblema de belleza por muchos años.
Antes de la actual tecnología, se utilizaba bicarbonato de sodio, limón, sal y otros remedios naturales, a fin de lograr la máxima blancura.
Sin embargo, en la actualidad, algunas de las formas más comunes y populares de blanquear nuestros dientes, se hace mediante procesos químicos aplicados por especialistas.
Y si tú en este momento te encuentras pensando regalarle ese brillo de celebridad a tus dientes, lo mejor será que te expliquemos exactamente qué es el blanqueamiento dental y cuándo es necesario.
¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental no es más que un proceso a través del cual se logra que los dientes luzcan más blancos.
Los productos que se utilizan contienen peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida, ya que son efectivos para eliminar las manchas superficiales y profundas de los dientes.
Durante el tratamiento, ambos productos entran en contacto con la capa superior del esmalte y se adentran en la dentina, siendo entonces cuando el blanqueador reacciona con las moléculas que estimulan la decoloración.
Una vez que el tratamiento de blanqueamiento finaliza, los dientes se perciben mucho más brillantes, permitiendo así una sonrisa y apariencia también más saludables.
¿Cuándo es necesario el blanqueamiento dental?
Si quieres tener un poco más claro cuándo es necesario un blanqueamiento dental, en este apartado te lo detallamos.
Cuando tu boca está sana
Uno de los principales requisitos para sentarte en la silla del odontólogo y someterte a un tratamiento de blanqueamiento dental, es tener una dentadura y encías sanas.
Es decir, no es recomendable para personas que tienen caries no tratadas o enfermedades de las encías.
Es así, ya que el gel cubre todos los dientes, y si el individuo presenta una enfermedad grave de las encías, este puede entrar a la cavidad y llegar hasta las raíces.
Cuando tus dientes están notablemente manchados
Cuando ingerimos ciertas bebidas como el café, té, refresco o vino tinto, nuestros dientes pueden lucir manchados debido a sus pigmentos; sin embargo, en muchos casos se soluciona con un simple cepillado.
Ahora bien, hay casos en los que no es así, y la mancha ha penetrado en la dentina, siendo necesario entonces recurrir a un blanqueamiento dental profesional.
Alguna cita especial
Las primeras impresiones siempre cuentan, sobre todo si se trata de una entrevista de trabajo, reunión escolar, familiar, boda o evento.
Y es que, tener una sonrisa brillante no solo demuestra que te cuidas, sino que además te hace lucir presentable y confiado.
Por eso, si tienes una de estas citas especiales, te sugerimos que programes tu blanqueamiento con semanas de anticipación; si es posible, entre 4 y 6 semanas antes.
Eso te da suficiente tiempo para que luego del tratamiento, tus dientes superen cualquier sensibilidad temporal causada por el blanqueamiento dental.