Esa pesadilla en la que perdemos uno o todos los dientes y despertamos toqueteándoos para comprobar que estén en su lugar, puede hacerse realidad si descuidas tu higiene dental.
Y es que, cuando el diente es expuesto repetidamente al ácido de los alimentos y no se sigue una rutina de limpieza bucal correcta, lo siguiente es una caries.
Esta es una situación que se puede evitar o revertir si se toman medidas a tiempo, y por eso hoy te explicaremos qué son las caries y cómo prevenirlas.
¡Ojo avizor!
¿Qué son las caries?
Nuestras bocas están llenas de bacterias.
Cientos de ellas hacen de las suyas entre nuestros dientes, en encías, en la lengua y en otros lugares de la boca.
Muchas de estas bacterias son útiles pero otras son dañinas y son las que ocasionan ese daño al diente llamado caries.
Las caries se desarrollan con el tiempo debido a una deficiente higiene bucal como no cepillarse los dientes luego de cada comida o por una dieta rica en azúcar.
Y avanza por etapas:
-
Desmineralización
La desmineralización del esmalte, es la primera etapa de la caries.
Y ocurre cuando el diente se expone repetidamente a los ácidos de los alimentos.
-
Deterioro del esmalte
La desmineralización del esmalte continúa y conduce a más caries con el pasar del tiempo.
En esta etapa comienza la aparición de agujeros y una vez que la caries dental ya está completamente formada, no se puede revertir.
-
Caries de dentina
Si la caries continúa avanzando sin intervención, llegará finalmente a la dentina, ese tejido blando debajo del esmalte y que es extremadamente sensible.
En esta etapa es probable que la persona comience a experimentar dolores, y necesite un empaste, incrustación o corona dental más grande.
-
Decaimiento de la pulpa
Luego de la dentina, está la pulpa del diente, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos.
Y cuando una caries llega hasta ese punto, se inicia un rápido deterioro del diente que produce inflamación y dolor.
Un caso en el que sería necesario un tratamiento de conducto.
-
Absceso
Los abscesos dentales se presentan cuando la bacteria causante de la caries continúa diseminándose debajo de la pulpa del diente.
Una situación en la que se produce una infección y bolsa de pus debajo del diente.
En algunos casos, el tratamiento debe ser inmediato mientras que en otros
¿Cómo se pueden prevenir las caries?
Afortunadamente, las caries se pueden prevenir e incluso revertir, manteniendo una buena higiene bucal que reconstruya los minerales en el diente.
Y estas son algunas de las sugerencias que te brindamos para que las alejes de tus dientes.
-
Vigila tu consumo de azúcar
A todos nos encantan los dulces, pero es importante que limites los alimentos demasiado azucarados o con almidón.
-
Cepíllate con frecuencia
Lo ideal sería que cepillaras tus dientes dos veces al día, y preferiblemente con una pasta de dientes que contenga flúor, ya que este es un mineral que actúa para proteger los dientes.
-
Usa hilo dental diariamente
Siempre que comemos hay restos de comida que se atoran entre nuestros dientes, y por eso es necesario que luego del cepillado, utilices hilo dental para limpiar muy bien esos espacios.
-
Usa enjuague bucal
Ya te dijimos que la pasta dental debe contener flúor, ¿cierto?
Pues, y el enjuague bucal que incorpores a tu rutina de cepillado también.
-
Visite al dentista
Y no olvides visitar a tu odontólogo, para chequeos regulares y una limpieza, al menos cada 6 meses.
Y recuerda que una sonrisa que muestra una dentadura sana es un activo valioso.